Bike entre lagos y cordillera
$1,125.00
Paquete de 7 días / 6 noches
Bariloche // Puerto Blest // Puerto Varas
IDIOMAS
Español | Inglés | Portugués
COMIDAS
Únicamente las especificadas en el itinerario.
INCLUYE
Traslados y excursiones especificadas en el itinerario. Entradas a Parques Nacionales. Alojamiento según categoría.
NO INCLUYE
Propinas ni ser vicios no especificados en el programa.
IMPORTANTE
Mínimo de pasajeros: 2 (dos).
DIFICULTAD
Media / Alta.
SALIDAS
De Noviembre a Marzo.
AÉREOS
No incluidos.
Rango de precio: empezado en USD 1125 (TARIFA EXPRESADA EN DOLARES AMERICANOS)
Descripción
Día 1: Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 2: Desayuno. Durante este recorrido por caminos, disfrutarás de las impresionantes formaciones rocosas y vistas asombrosas. Debido a que esta área es la más remota dentro de los circuitos, partiremos temprano. La estepa es una región caracterizada por sus grandes y verticales formaciones rocosas, algunas de las cuales han sido suavizadas y erosionadas por el viento y el agua. Aquí encontraremos las cavidades donde habitan los cóndores, aves emblemáticas de la región y las más grandes del mundo. Este será el momento perfecto para tomar descansos, hidratarse y disfrutar de una merienda alrededor de las 02:00 pm, la cual está incluida en la excursión. Después de un descenso, llegaremos a la orilla de un río para regresar al punto de partida, donde una camioneta nos estará esperando para llevarnos de vuelta. Estimamos llegar a Bariloche alrededor de las 05:00 pm. Alojamiento.
Día 3: Desayuno. Salimos del hotel a las 09:00 am para abordar nuestro traslado exclusivo y cargar las bicicletas en el bote que nos llevará a Isla Victoria. Navegaremos por las aguas cristalinas del lago Nahuel Huapi y llegaremos a Puerto Anchorena a las 10:00 am, donde comenzará nuestra emocionante aventura en bicicleta. Este circuito es único y se disfruta mejor a un ritmo tranquilo, permitiéndonos observar los bosques con su flora y fauna particulares, siempre con respeto hacia su hábitat. Durante los descansos para hidratarnos, también dispondrás de tiempo para disfrutar de estas vistas. Alrededor de las 02:00 pm, un almuerzo en mitad de nuestro recorrido nos recargará de energía, para luego regresar al puerto y concluir nuestro día relajándonos en el viaje de regreso en bote a casa. Estimamos llegar a Bariloche alrededor de las 05:00 pm. Alojamiento.
Día 4: Desayuno. Comenzaremos el circuito en Cerro Catedral, ascendiendo por un sendero utilizado para esquiar en invierno. Tras un descanso para hidratación en una zona plana, descenderemos hacia un arroyo de nieve derretida y continuaremos por el bosque hasta la orilla del Lago Gutiérrez. Atravesaremos un área protegida del Parque Nacional y cerca de un sendero de trekking. Finalmente, disfrutaremos de un refrigerio saludable junto al lago para relajarnos y recargar energías antes de continuar el descenso hasta la base de la montaña. 05:00 pm. Alojamiento.
Día 5: Desayuno. Tras el desayuno, saldremos del hotel con equipaje hacia Puerto Pañuelo, en la península de Llao Llao. La excursión incluye una hora de navegación hasta el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, pionero de los Parques Nacionales en Argentina. Continuaremos hacia la Cascada de los Cantaros y luego ascenderemos por la selva Valdiviana hasta el Lago Cantaros, con su alerce milenario de más de 1.500 años. Después de una breve navegación de cinco minutos, llegaremos a Puerto Blest, un destino asombroso para turistas de todo el mundo. Desde allí, exploraremos la bahía y las márgenes del Lago Frías, conocido por sus aguas verdes provenientes de los glaciares del Cerro Tronador, que marca la frontera entre Argentina y Chile. Cena. Alojamiento.
Día 6: Desayuno. Tras el desayuno y con equipaje, partiremos del hotel en Puerto Blest hacia Puerto Varas. Primero, bordearemos en bus el río Frías hasta Puerto Alegre, y luego navegaremos por el lago Frías en la embarcación Victoria del Sur, disfrutando de las vistas del cerro Tronador. Tras una breve travesía, llegaremos a Puerto Frías para realizar los trámites fronterizos. Continuaremos en bus hacia Peulla, apreciando las impresionantes vistas de la Cordillera de Los Andes. Peulla, una villa ecológica y refugio para los amantes de la naturaleza, nos recibirá para un almuerzo (opcional). Navegaremos después por el Lago Todos los Santos hacia Petrohué, con posibles vistas del Volcán Osorno, Volcán Puntiagudo y Cerro Tronador, si el clima lo permite. Luego, viajaremos en bus bordeando el Lago Llanquihue hasta Puerto Varas, donde dominan el paisaje los volcanes Osorno y Calbuco. Llegada a Puerto Varas, traslado al hotel y alojamiento.
Día 7: Desayuno. A la hora prevista, salida hacia el aeropuerto. Fin de nuestros servicios.